Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

cienciaes.com

Ciencia para escuchar

Catégories: Éducation

Écoutez le dernier épisode:

En el programa anterior, hablamos de una investigación que relaciona los efectos devastadores de una sequía con la caída del Reino Visigodo y la invasión musulmana en la península ibérica durante los siglos VII y VIII. Hoy, el historiador José Soto Chica explica cómo las fuentes históricas revelan el protagonismo de las circunstancias climáticas y sus consecuencias en aquella y en muchas otras crisis históricas. Destaca la crisis del año 536, que provocó el llamado ‘gran velo de polvo’ oscureciendo el Sol durante tres años; la ‘nube de langosta’ que asoló la península en el año 580; la ‘Pequeña Edad de Hielo’ entre los siglos XIV y XIX, un periodo de temperaturas más frías con profundos efectos en Europa; y el colapso de la civilización maya alrededor del año 900 d.C., vinculado con severas sequías que desencadenaron hambrunas y disturbios sociales. Estos ejemplos muestran que los patrones climáticos han sido a menudo un actor silencioso en algunos de los giros más dramáticos de la historia humana.

Épisodes précédents

  • 469 - Eventos históricos a la sombra de crisis climáticas. Hablamos con José Soto Chica. 
    Tue, 28 Nov 2023
  • 468 - Una sequía pudo contribuir a la caída del Reino Visigodo y la expansión Islámica en la Península Ibérica. Hablamos con Jon Camuera. 
    Tue, 21 Nov 2023
  • 467 - La atmósfera de Júpiter. Hablamos con Ricardo Hueso Alonso. 
    Sun, 12 Nov 2023
  • 466 - Attosegundos y Nobel de Física 2023. Hablamos con Alicia Palacios. 
    Fri, 03 Nov 2023
  • 465 - Vacunas de ARN y Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Hablamos con Jorge Laborda. 
    Fri, 27 Oct 2023
Afficher plus d'épisodes

Plus de podcasts éducation français

Plus de podcasts éducation internationaux

Choisissez le genre de podcast